Red de Escuelas de Aprendizaje


La Red de Escuelas de Aprendizaje es una iniciativa de la Dirección Provincial de Evaluación y Planeamiento, dentro de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires. Está conformada por 2.000 escuelas de 25 regiones de la Provincia de Buenos Aires adheridas voluntariamente para conformar y fortalecer Comunidades Profesionales de Aprendizaje en pos de la mejora escolar y el aprendizaje de los estudiantes.
La Red trabaja desde distintas áreas de abordaje para fortalecer las capacidades de gestión y conducción educativa de los directivos de las escuelas, favorecer los aprendizajes de los estudiantes en Prácticas del Lenguaje y Matemática, desarrollar un clima escolar que favorezca el desarrollo de los estudiantes, y mejorar los indicadores de repitencia, egreso y abandono.
Áreas de abordaje
  • Prácticas del Lenguaje. El objetivo de esta área es trabajar en profundidad dos aspectos fundamentales del lenguaje: la comprensión y la producción de textos en sus modalidades orales y escritas.
  • Referente: Lorena Fondovila

  • Matemática. Esta área apunta a favorecer el desarrollo del pensamiento lógico y crítico de los estudiantes.
  • Referente: Cintia Heim

  • Clima Escolar y Educación Emocional. El desarrollo de esta área tiene dos objetivos centrales: que el clima escolar y la educación emocional influyan positivamente el desarrollo y los aprendizajes de los estudiantes y que la experiencia escolar de los estudiantes y docentes sea placentera.
  • Referente:Luciana Herrera

  • Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta supone un enfoque curricular en el que el estudiante es protagonista y asume el desafío del aprendizaje y participa activamente. El docente acompaña, diseña y guía sus experiencias de aprendizaje para que aborde la realidad cercana y cotidiana del alumno.
  • Referente: Bettina Pirola
  • Blog ABP: http://abpeesn3.blogspot.com/

  • Medios digitales para el Aprendizaje. Esta área apunta a apoyar a que el docente, como un facilitador, se valga de herramientas y estrategias digitales, y promueva la adquisición, producción y socialización de conocimientos.
  • Referente: Marcela Sánchez
  • Padlet: https://padlet.com/eesn3chillar/MediosDigitales